La experiencia “Cintalapa Histórico “Ruta de las Haciendas” que tiene un tiempo de duración dos días y una noche, inicia con la recepción en el aeropuerto “Ángel Albino Corzo” de Tuxtla Gutiérrez, para subsiguientemente viajar en nuestra unidad por aproximadamente una hora hasta Cintalapa para cenar en un restaurante local, probando un poco de la gastronomía cintalapaneca, y finalmente llegar a descansar al hotel seleccionado en la ciudad.
Al siguiente día, el hotel otorgará el desayuno, para posteriormente tomar la unidad otra vez por alrededor de 30 minutos. Cabe destacar que este tour puede tomarlo cualquier persona interesada en saber más del pasado histórico de Cintalapa y de estos lugares icónicos, por lo cual recomendamos contar con ropa cómoda, así también con una mochila que contenga agua, papel de baño, protector solar y snacks personales, no olvides contar con tu teléfono o cámara para generar recuerdos, cabe agregar que también contarás con seguro de viajero durante el tour ante cualquier accidente.
Por tanto, visitaremos primero a la Finca “El Zapote”, recorriéndola y conociendo un poco más sobre esta, destacando su influencia en la ganadería local, así como de sus dueños en la historia del municipio.
Enseguida tocará el turno por visitar a la Hacienda “Las Cruces” donde te deslumbrará su arquitectura y su capilla, la cual al mismo tiempo en conjunto con los relatos históricos que estará contando el guía que te acompañará durante el tour harán transportarte al pasado imaginando todo lo que acontecía en aquellas épocas. Y, por último, visitaremos a la Hacienda más famosa del valle, “La Valdiviana”, en la que los dueños, que suelen ser muy amables, te podrán contar por propia voz hasta los detalles más característicos de este lugar como, por ejemplo; el “Guardián del Valle”, la famosa chimenea tan única que te permitirá saber datos del pasado de la industria del henequén en Cintalapa, y también que este es el hogar de nacimiento de la marimba en Chiapas.
Finalmente, una comida espera en el Centro Turístico “Tolán” donde se encuentra la Presa “Rosendo Salazar” de la comunidad que lleva el mismo nombre.
Aquí podrás conocer datos interesantes de esta zona de Cintalapa e incluso puedes realizar otras actividades como paseo a caballo o en bicicleta hasta la Ex Fábrica de Hilados y Tejidos “La Providencia” donde recibirás una pequeña charla a cerca de la extracción de resina del Área Natural Protegida “La Sepultura” por parte los habitantes locales. Para quienes no decidan realizar lo anteriormente mencionado tendrán una pequeña exposición tanto de la Ex Fábrica como de la actividad en “La Sepultura”, mientras degustan un poco de la gastronomía local y te relajas con el clima fresco tan característico de la región. Tras concluir serás trasladado al punto en específico que hayas indicado en un principio.
¿Cómo llegar aCintalapa Histórico “Ruta de las Haciendas?
Lugares cercanos a Cintalapa Histórico “Ruta de las Haciendas
En la fundación Tierra y Agua, trabajamos por la protección, conservación y manejo sostenible de las tortugas marinas y los ecosistemas Leer más...
Te puede interesar
No se encontraron anuncios que coincidan con tu selección. ¿Algo falta? ¿Por qué no Añadir un anuncio? .